Fundemex participa en visita de aprendizaje de la Iniciativa Común del Nodo México
Del 29 de septiembre al 2 de octubre, Fundemex participó en la visita al Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), ubicado en el Ejido Rodolfo Campodónico, Caborca, Sonora, como parte de la Iniciativa Común del Nodo MX.
Esta iniciativa, impulsada en colaboración con Cemefi, Fomento Social Citibanamex, Fundación ADO, Fundación Estafeta, Fundación Merced e Industrias Peñoles, busca acompañar y fortalecer proyectos comunitarios productivos con un enfoque de aprendizaje colectivo. En esta edición participan seis organizaciones: Alternare A.C., Insade, Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza, GAIA A.C., Yomol A’Tel y Fundemex.
La experiencia en CEDO permitió conocer de cerca procesos de acción colectiva impulsados desde la comunidad, donde la colaboración, la organización y la corresponsabilidad son el eje de la transformación social y ambiental. El trabajo de las mujeres ostioneras y jaiberas, que han logrado articular esfuerzos comunitarios para mejorar sus ingresos familiares mientras protegen su entorno, refleja el poder de la comunidad para generar bienestar y sostenibilidad.
Para Fundemex, el aprendizaje obtenido en esta visita refuerza su compromiso como articulador de acción colectiva entre los sectores empresarial, social y comunitario. Acompañar proyectos como el de CEDO permite comprender que las soluciones más sostenibles nacen desde lo local, cuando las comunidades son protagonistas de su propio desarrollo.
Esta experiencia representa un paso más en el fortalecimiento de alianzas y conocimientos que impulsen modelos de desarrollo comunitario basados en la cooperación, la confianza y la corresponsabilidad.